Aquí te traigo mi particular repaso del año que acabamos de despedir. Te cuento cuáles han sido mis aciertos, lo que no me ha ido tan bien y qué he aprendido por el camino.

Lo cierto es que no sé si te interesará o no.

Soy consciente de que hay quien ve este tipo de contenidos y no les presta la menor atención.

Me parece de lo más normal.

Pero también sé que hay personas a las que conocer las experiencias de otras les ayuda a tomar decisiones o les da ideas de cara al futuro.

Y si nunca has hecho un análisis de este tipo, te animo a hacerlo. Descubrirás cosas que no te habías parado a pensar y que te ayudarán mucho a encarar mejor el año que comienza.

Así han ido mis inversiones

Empezamos por el tema central de este blog: la inversión.

No creo que te extrañe si te digo que este año no ha sido nada bueno para la mayoría de los inversores.

Y yo, que no aspiro a batir al mercado, ni a ser más listo que nadie, también he sufrido de lo lindo.

Actualmente tengo tres carteras, que siguen estrategias diferentes: fondos de gestión activa, fondos indexados (donde incluyo los roboadvisors) y acciones de dividendo creciente.

Los resultados de este año van, más o menos, en la línea del mercado:

Mi cartera de fondos ha bajado cerca de un 17%.

Mi cartera indexada ha bajado aproximadamente un 13%.

Mi cartera de acciones ha bajado en torno a un 5%.

Todas estas cifras en comparación con su valoración hace un año y sin tener en cuenta las aportaciones de este año.

Ahora bien, si tomamos la rentabilidad global, desde sus inicios, el balance sigue siendo positivo.

Como datos favorables, los dividendos han aumentado más de un 36% y las nuevas aportaciones me han permitido mejorar mis carteras, comprando acciones o participaciones en fondos a unos precios que seguro arrojarán buenas rentabilidades en el futuro.

Otro aspecto a resaltar es que este año he llevado a cabo una reestructuración de mis fondos de gestión activa, gracias a lo aprendido en este curso de inversión.

Ahora tengo una cartera mucho más equilibrada y con la que estoy más tranquilo en el largo plazo.

¿Y cuál es mi estrategia para el 2023?

Exactamente la misma.

No sé si las bolsas van a subir o bajar, así que seguiré haciendo aportaciones periódicas cada mes y, de vez en cuando, haré alguna compra extraordinaria si veo que el mercado me hace algún guiño.

Evolución de Regeneratucartera

El 2022 ha sido el año de las newsletters.

A nada que te muevas un poco por Internet y por las redes sociales, seguro que has visto cómo salían newsletters de debajo de las piedras.

La mayor parte de los creadores de contenidos se han lanzado a crear la suya propia.

Y yo también decidí subirme a ese carro.

Este año mi actividad en el blog ha sido mucho más limitada y casi todo lo que he publicado ha sido a través del correo electrónico.

Creo que ha sido un acierto.

El número de personas que se han interesado por lo que he escrito ha aumentado mucho con respecto a años anteriores.

Y eso lo he notado tanto en el incremento de suscriptores como por la cantidad de respuestas que he recibido a algunos de mis emails.

Así que gracias una vez más por seguir ahí.

¿Y qué pasa entonces con el blog? ¿Ya no le haces caso?

Para nada. El blog sigue siendo mi pequeña creación y procuro darle el cariño que se merece.

Este año he actualizado algunos de los contenidos y he creado otros nuevos.

En concreto, si todavía no los has leído, te invito a echar un vistazo a estos tres posts:

En 2023 tengo previsto seguir en la misma línea.

Y si hay cualquier cambio, tú te puedes enterar antes que nadie si te suscribes a mi newsletter.

Otros proyectos profesionales

Pero Regeneratucartera no es mi único proyecto.

Además, llevo un tiempo creando algunas páginas nicho con las que gano dinero a través de Amazon.

Eso me ha permitido adentrarme un poco en el mundo del SEO (posicionamiento de páginas en buscadores) e interesarme cada vez más por un tema que hace unos años era totalmente desconocido para mí.

Y también me ha dado la oportunidad de conocer otros proyectos muy interesantes y a los grandes profesionales que están detrás de ellos.

En concreto, hace unos meses contacté con una de estas personas y me ofrecí para trabajar a su lado en una de sus webs.

Creo que gracias a esta colaboración puedo aprender mucho más de SEO que con cualquiera de los cursos o tutoriales que he realizado hasta la fecha.

La experiencia está siendo muy positiva para ambas partes y va a tener continuidad durante este 2023.

Por temas de confidencialidad siento no poder contarte mucho más.

Pero sí quería mencionarte esta historia porque creo que en cualquier ámbito, y muy especialmente cuando Internet se convierte en tu fuente principal de ingresos, es muy importante:

  • Estar siempre atento a nuevas oportunidades.
  • No tener miedo a ofrecerte para colaborar con gente de la que puedes aprender.
  • Ser consciente de lo rápido que evoluciona todo y que tienes que adaptarte a las nuevas situaciones.

El 2022 en lo personal

El 2022 ha supuesto la vuelta a la normalidad.

Al menos, para mí.

Muchas otras personas ya regresaron a su vida habitual bastantes meses antes.

Pero yo siempre he sido muy precavido y excesivamente prudente, por lo que ha sido durante este último año cuando por fin he retomado actividades que llevaba tiempo sin hacer.

Quedar con los amigos.

Comer o cenar con la familia.

Y viajar mucho más.

Todo esto, como es normal, ha supuesto que mi hoja de control de gastos aumente en filas y en cantidades.

Bueno, eso y la maldita inflación que nos ha acompañado durante todo este tiempo.

Pero no me importa.

Como siempre digo, hay que buscar el equilibrio entre ahorrar y disfrutar.

Y, en mi caso, conozco al detalle en qué he gastado mi dinero, sé que puedo permitírmelo sin dejar de ahorrar y soy consciente de todo aquello que podría dejar de hacer si vinieran momentos más complicados.

Deseo que en este nuevo año sigamos avanzando hacia la recuperación de esa vida que nos arrebató el dichoso virus y no tengamos que dar ni un paso atrás.

Conclusión

Hasta aquí mi resumen personal del 2022 y mis propósitos para el nuevo año que acabamos de estrenar. Espero que te haya gustado o, al menos, que no te importe que haya utilizado este espacio para hacer mis propias reflexiones.

Sólo me queda desearte un feliz 2023 en el que consigas hacer realidad todos tus proyectos.

Ebook - 7 creencias erróneas que te hacen perder dinero

¿Todavía te da miedo invertir?

Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.

¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!