Hay solistas y grupos españoles que tienen mucho éxito en Latinoamérica.
Ahora bien, que alguien cantando en el idioma de Cervantes lo pete en Alemania, no es algo que se vea todos los días.
En la década de los 90, un grupo de rock zaragozano rompió moldes y se coló en las listas de los más vendidos en el país germano.
Me estoy refiriendo a Héroes del Silencio.
En medio de su enorme éxito, todos sus fans recibimos como un jarro de agua fría la noticia de su separación.
Pero fue una ruptura necesaria.
La falta de conexión entre alguno de los miembros del grupo, sus visiones diferentes sobre el rumbo que debía tomar su música y cierto cansancio tras las giras, les llevaron a tomar esta decisión.
¿Acertada?
Yo creo que sí.
Hoy en día, los Héroes se han convertido en un grupo mítico.
Su cantante, Enrique Bunbury, despierta al mismo tiempo amores y odios, pero no se puede negar su gran éxito en solitario.
Y el breve regreso de la banda en 2007, para cerrar definitivamente su trayectoria con una gira de despedida, agotó en horas todas las entradas que se pusieron a la venta.
A veces, es necesario hacer un parón para explorar nuevas ideas y poner el foco en nuestros objetivos.
Por eso, tras pensarlo mucho, he decidido hacer un parón en esta newsletter por un tiempo para dedicarme a otros proyectos que tengo en marcha.
¿Qué puedes esperar de mí a partir de ahora?
No te preocupes, que no desaparezco.
Seguiré enviándote correos, pero ya no serán cada dos semanas, ni con este formato recopilatorio.
Te escribiré sólo cuando considere que tenga algo interesante que contarte, bien porque publique algún contenido nuevo que quiera compartir contigo o porque descubra un recurso que merezca la pena.
No sé si más adelante recuperaré la newsletter tal y como ha sido en las últimas ediciones o si volveré con nuevos cambios.
El tiempo lo dirá.
Mientras tanto, te dejo con la recopilación de esta semana que, como verás, es un poco especial.
Recomendaciones
En esta ocasión quiero hablarte sobre aquellos recursos que más me ayudan a la hora de realizar mis inversiones y a mantenerme informado sobre temas financieros.
Espero que te gusten 😊
Twitter es mi principal fuente de información sobre las novedades económicas.
Es cierto que está lleno de gente que aprovecha su anonimato para decir la primera burrada que se le pasa por la cabeza.
Pero, si te aislas del ruido y sigues a personas que realmente se esfuerzan por compartir información de utilidad, puedes sacarle mucho partido.
En este post hablé sobre varias cuentas que aportan muchísimo a la comunidad financiera.
Pero no son las únicas.
Si echas un vistazo a mi perfil, podrás ver otras muchas que también son muy interesantes.
🎤 Podcasts
Una herramienta que me ayuda a estar al día y a mejorar mis conocimientos con poco esfuerzo, son los podcasts.
Mientras conduzco, limpio la casa o camino solo por la calle suelo ir escuchando un podcast. Me permite aprovechar mucho mejor ese tiempo.
Si quieres escuchar algo sobre finanzas, aquí tienes una lista de podcasts recomendados.
No te olvides de echar un ojo a los comentarios, ya que ahí se nombra alguno más.
🎓 Cursos online
En Internet tienes abundante información sobre todo de manera gratuita.
Lo malo es que muchas veces hay que dedicar demasiado tiempo a buscarla y filtrarla para quedarse con la que realmente es útil.
Por eso, los cursos de pago suelen ser una alternativa muy útil para quien no quiere perder el tiempo y prefiere acceder rápidamente a información de calidad.
Pero hay de todo. Y no cualquier curso es bueno sólo porque tenga un precio.
Hoy en día, si hay una formación en finanzas e inversión que creo que merece la pena, ésa es la ofrecida por la gente de Balio.
En este post hice un análisis de algunos de sus cursos.
Pero hay muchos más.
Te invito a descubrirlos aquí.
🤖 Robo-advisors
Los robo-advisors son mi manera favorita para invertir, especialmente si estás empezando o si no quieres dedicar tu tiempo a analizar empresas o estar pendiente del mercado.
Si alguna vez has pensado en contratar uno, pero no tienes claro cuál puede ser mejor para ti, te animo a realizar este test que quizá te saque de dudas.
Ir al test para elegir robo-advisor
También puedes echar un vistazo al análisis que hice sobre las plataformas en las que yo mismo invierto mi propio dinero.
No es una despedida…
… es un hasta pronto.
“Regenera Tu Cartera”es un proyecto que sigue vivo y en el que iré subiendo nuevos contenidos, que espero te ayuden a mejorar tus finanzas personales.
Todas las novedades las iré contando por aquí o por Twitter.
Y, como siempre, si tienes cualquier sugerencia o comentario, te animo a que me escribas para contármelo. Siempre respondo.
¡Un abrazo y hasta la próxima!

¿Todavía te da miedo invertir?
Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.
¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!