Si tu idea de la inversión es dar un pelotazo, mejor no inviertas.
Si inviertes sólo porque el gurú de turno te ha dicho que es lo que debes hacer, mejor no inviertas.
Si no quieres ver cómo tu cartera pierde valor en determinadas ocasiones, mejor no inviertas.
Si no cuentas con un fondo de emergencia al que recurrir cuando lo necesites sin tener que tocar tus inversiones, mejor no inviertas.
En definitiva, si inviertes sin convicción y sin conocer todos los riesgos a los que te enfrentas, mejor no lo hagas.
Este último año ha puesto a prueba a gran parte de los inversores más primerizos.
Y mucha gente habrá perdido dinero. Bastante dinero.
Quienes llevamos ya un tiempo en esto sabemos que la economía es cíclica, que las bolsas volverán a subir tarde o temprano y que la inversión es la mejor manera de conseguir superar la inflación.
Somos conscientes de que ir a largo plazo y hacer aportaciones periódicas es una estrategia que siempre ha dado muy buenos frutos.
Pero háblale tú de batir a la inflación a quien entró en bolsa a finales del año pasado.
Su dinero no sólo se ha devaluado por el incremento de los precios. Probablemente también haya bajado entre un 10% y un 40% adicional.
Y eso no es nada fácil de llevar.
Así que, antes de invertir tu dinero, plantéate diferentes preguntas y respóndelas con total sinceridad.
Conócete a ti mismo y sé consciente de todo lo que arriesgas.
Ponte en el peor de los casos y asegúrate de que vas a poder afrontarlo con tranquilidad.
Y si no, mejor no inviertas.
Descubrimientos del momento
En esta sección recopilo algunas cosas que me han parecido interesantes.
Un libro, una herramienta, una noticia, una frase motivadora. En definitiva, cualquier recurso que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas.
Espero que te gusten 😊
🎓 Curso de fondos inversión
Hasta hace un año pensaba que tenía una buena cartera de fondos. Bastante equilibrada y diversificada.
Había hecho una selección que invertía en diferentes sectores y países.
Fondos de calidad, recomendados por reputados analistas y blogs especializados.
Con unos ratios realmente buenos y unos costes más que aceptables.
Además se adecuaba a mi nivel de riesgo.
Pero estaba equivocado.
¿Cuál era el problema?
Hace un año decidí comprar este curso de Rankia y descubrí que, aunque la mayor parte de las cosas ya las tenía en cuenta, había otras en las que no me había fijado.
Cuando me puse a analizar mi cartera con más detalle vi que muchos activos se repetían. Había fondos que invertían en las mismas compañías. Y no precisamente en una proporción pequeña.
El resultado era que el comportamiento de muchos fondos era similar.
Adiós, por lo tanto, a la diversificación.
Ahora ya he reconfigurado mi cartera y estoy mucho más contento con ella.
El curso de Rankia te enseña a crear una cartera equilibrada y ajustada a tu perfil. Me parece una de las mejores formaciones de iniciación a los fondos de inversión que puedes encontrar ahora mismo.
Por cierto, durante esta semana puedes conseguirlo con un 30% de descuento.
Y si ya conoces lo básico, pero quieres profundizar más en ciertos aspectos, échale un vistazo a su formación continua.
También está rebajada hasta el día 25 de diciembre.
No hace falta tener muchos fondos a la vez. Simplemente hay que escoger los fondos adecuados.
📊 Las mayores empresas que existen
¿Sabes cuáles son las empresas más grandes del mundo?
¿Y las que tienen más empleados?
¿Quién gana más dinero, Apple o Google?
Se trata de una información que quizá te resulte interesante para tomar tus decisiones de inversión.
O tal vez no.
En cualquier caso, ya sea porque lo encuentras útil a la hora de analizar empresas o simplemente para alardear ante tu cuñado en la cena de Nochebuena, aquí te dejo un recurso que me ha parecido muy original.
Se trata de la web CompaniesMarketCap, que recoge datos de más de 7.000 compañías a nivel mundial y te permite ordenarlas mediante diferentes criterios.
Me ha gustado especialmente porque es muy intuitiva y agradable de consultar.
Gracias al usuario David Núñez (@mellizonomics) por compartir esta herramienta en Twitter y darme la oportunidad de conocerla.
🎂 Cumpleaños feliz
Estos días hay mucho que celebrar.
En mi caso, a las reuniones de Navidad y Año Nuevo se suman unos cuantos cumpleaños de familiares y amigos.
Pero además, desde hace ya un tiempo, tengo que anotar en mi calendario un nuevo evento.
El aniversario de Indexa Capital.
A mitad de diciembre Indexa cumplió 7 años y, como viene siendo habitual, lo celebró invitando a sus clientes a una ronda en forma de bajada de comisiones.
Me encanta que una de mis entidades de inversión favoritas cumpla años y todavía más que premie así a quienes confiamos en ella.
La verdad es que no sé si Indexa encaja o no con tu manera de invertir. Aquí te dejo un test donde puedes descubrirlo.
Lo que sí te puedo decir es que yo, hasta el momento, estoy muy contento por haber tomado la decisión de incorporar esta entidad a mi cartera de inversión.
Si tú también te decides a probar los servicios de este genial roboadvisor, te recuerdo que puedes utilizar mi enlace de invitación y tendrás un año de comisión gratis de gestión para tus primeros 10.000 €.
Porque una bajada de comisiones está genial. Pero todavía es mejor ahorrarse la comisión completa durante un tiempo.
📆 Antes de que acabe el año
Pasado mañana es el sorteo de la Lotería de Navidad.
Y no, no voy a darte la turra con que es casi imposible que te toque, que es tirar el dinero y demás obviedades que escucharás una y otra vez estos días.
Lo que sí me parece curioso es que, una vez hemos descartado hacernos con alguno de los primeros premios, empezamos a mirar si nos ha tocado una pedrea.
Hace años, revisábamos con ansia columnas y columnas de números en las páginas del periódico a ver si estaba nuestro décimo.
Ahora la cosa es más sencilla gracias al buscador de la página web oficial.
Ponemos nuestro número en el cajetín, cruzamos los dedos, pulsamos el botoncito y…
¡Tomaaa! ¡Nos han tocado 100€!
Entonces nos ponemos muy contentos. Yo, el primero.
Sin embargo, muchas veces dejamos la oportunidad de ganar mucho más que eso.
Y sin tener que recurrir a la suerte.
Verás, queda muy poco para acabar el año y es ahora cuando más tendrías que preocuparte por tus impuestos.
El próximo mes de abril, cuando Hacienda te envíe tu borrador, ya será demasiado tarde.
Realmente, deberías haber hecho esta previsión hace unos meses pero, si lo has dejado pasar, todavía te quedan unos pocos días para intentar pagar un poco menos al fisco.
Aquí te dejo algunos consejos de la OCU para conseguirlo. Espero que te sean de ayuda.
Feliz Navidad
Llegamos al final de esta newsletter y simplemente quiero despedirme deseándote unas felices fiestas y una buena entrada de año.
Si tú quieres, nos volvemos a ver por tu bandeja de entrada en el 2023.
¡Un abrazo y hasta la próxima!

¿Todavía te da miedo invertir?
Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.
¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!