La evolución de Google desde su nacimiento hasta hoy ha sido espectacular.
Pero hay una cosa que siempre ha estado ahí: el botón “Voy a tener suerte”.
¿Alguna vez lo has utilizado?
Yo creo que lo usé una vez, en sus inicios, por curiosidad y lo he ignorado desde entonces.
Este simpático botón lo único que hace es llevarte directamente al primer resultado de la búsqueda.
No sé tú, pero yo creo que confiar en que esa primera web va a darte la respuesta que estabas buscando, es tener mucha fé.
Si simplemente quieres abrir la página de Amazon, te puede valer.
Pero si estás buscando un remedio contra las hemorroides y sólo piensas mirar ese primer resultado que te recomienda Google, realmente sí que te deseo suerte.
No es raro entonces que este botón no lo use casi nadie.
Cuando queremos tomar una decisión compleja, lo normal es consultar varias fuentes y analizarlas con calma.
Y supongo que estarás conmigo en que invertir tu dinero no es una decisión que haya que tomar a la ligera.
¿Por qué entonces mucha gente hace caso a la primera opinión que escucha?
¿Por qué pulsan el botón de “Voy a tener suerte”?
Ese botón puede adoptar la forma del tipo de la sucursal bancaria.
O la de su primo del pueblo.
O la del gurú de Twitter que sabe cuándo la bolsa va a subir o bajar.
Da igual.
Cuando se trata de invertir tu propio dinero, no deberías quedarte sólo con la primera opinión.
Lee, investiga y saca tus propias conclusiones.
No le des al botón “Voy a tener suerte”.
Descubrimientos del momento
En esta sección recopilo algunas cosas que me han parecido interesantes.
Un libro, una herramienta, una noticia, una frase motivadora. En definitiva, cualquier recurso que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas.
Espero que te gusten 😊
🎓 Curso gratuito de bolsa
Quienes invertimos en bolsa sabemos muy bien que los comienzos están llenos de dudas.
¿Qué seguridad me dan las acciones?
¿Qué alternativas tengo a mi disposición?
¿Qué demonios tengo que hacer?
No tenemos ni idea de por dónde empezar y a veces eso nos acaba frenando.
Uno de los primeros artículos que escribí en el blog fue precisamente éste. En él te cuento algunas cosas básicas sobre la inversión en bolsa, desde un punto de vista muy personal.
Hoy te quiero recomendar otro recurso que te puede resultar muy útil si estás empezando a invertir o si te lo estás planteando. Se trata de una guía interactiva que ha lanzado la CNMV y que recoge todos los conceptos básicos que debes conocer antes de comprar tus primeras acciones.
Échale un vistazo. Seguro que te resuelve más de una duda.
📊 Histórico de dividendos
Hace unos días actualicé mi Excel de dividendos.
Si te soy sincero, soy un poco descuidado al respecto, ya que no la suelo llevar al día.
Sé que lo ideal sería revisarla todos los meses, para ver los avances.
Pero no es así.
La actualizo sólo dos o tres veces al año, aunque eso para mí es suficiente.
El caso es que a final de noviembre apunté todos los dividendos que me faltaban y comprobé que ya había sobrepasado la cantidad que cobré el año pasado.
Y eso que todavía queda un mes para terminar el año.
La verdad es que, a pesar de que sabes que tu estrategia va a funcionar, cuando lo compruebas con datos te da un motivo más para seguir confiando en ella y no desistir.
No te mentiré, una parte del aumento de los dividendos se debe a la revalorización del dólar.
Pero también hay otras causas, como seguir invirtiendo periódicamente y hacerlo en empresas que tienen un buen historial de pago de dividendos.
¿Cómo encuentro estas empresas?
Hay muchas fuentes en las que consultar, pero hoy te quiero mostrar esta web, que compartió en Twitter el usuario “Capturando Dividendos” (@CDividendos) y que me ha parecido muy interesante.
Se trata de una herramienta muy útil para consultar el historial de dividendos, los incrementos anunciados y el calendario de pago de una buena cantidad de empresas.
📈 Más rentabilidad con MyInvestor
Las subidas de tipos están siendo una auténtica faena para quienes tienen una hipoteca a tipo variable.
En cambio, para los pequeños ahorradores, empiezan a traer noticias algo más positivas.
Y es que, poco a poco, vemos cómo los bancos están aumentando la rentabilidad de sus cuentas y depósitos.
Muy lentamente, eso sí.
Con cuentagotas.
Muy lejos todavía de ese 5% que me daba la cuenta naranja cuando la abrí hace ya unos cuantos años.
Pero algo es algo.
MyInvestor es uno de los bancos que más se está preocupando por este aspecto.
Lleva mejorando las condiciones de su cuenta remunerada desde mitad de año.
Y este mes lo ha vuelto a hacer.
A partir del 1 de diciembre, ha elevado la rentabilidad de su cuenta al 1,25% durante el primer año, para los primeros 30.000€.
Además, si inviertes un mínimo de 300€ al mes en alguno de sus productos, la remuneración sube al 1,50%, seas cliente nuevo o veterano.
Tienes esta información actualizada en el análisis de MyInvestor de mi blog.
Está claro que con algo más del 1% no vas a batir a la inflación. Pero si buscas un lugar donde mantener tu colchón de seguridad, esta cuenta puede ser muy buena opción.
🎮 Un juego para que no te estafen
¿Te suena de algo el nombre de Guybrush Threepwood?
¿Y el pirata LeChuck?
Si tuviera que elegir el mejor videojuego de toda la historia, lo tendría claro.
El premio sería para Monkey Island 2.
Reconozco que no soy muy objetivo en esto. Es la primera aventura gráfica a la que jugué y le tengo un cariño especial.
Frente al monitor de mi primer ordenador pasé horas y horas resolviendo sus disparatados puzles, participando en concursos de escupitajos y bebiendo grog.
Una historia de piratas con un gran sentido del humor.
Los piratas de hoy en día, sin embargo, no me hacen tanta gracia.
No llevan un parche en el ojo, ni una pata de palo, ni siquiera una espada.
Pero, vestidos con su pijama y con tan solo un pequeño portátil, te la pueden liar bien gorda.
Por eso, toda precaución es poca para hacerles frente y proteger tu dinero de ellos.
Todos somos conscientes de las medidas de seguridad que debemos tomar para no caer en sus engaños. Sin embargo, hay personas que, por desconocimiento o simple descuido, todavía siguen cayendo en la trampa.
El Banco de España ha lanzado un pequeño videojuego para concienciarnos a todos de este problema. Puedes echarle un vistazo aquí.
No es el Monkey Island, pero tiene su encanto.
Esto es todo por hoy
Espero que te haya gustado. Si es así, recuerda que puedes compartirlo con tus amigos y amigas a través de los botones que tienes más abajo.
Nos vemos de nuevo en dos semanas por tu correo con más noticias y recursos financieros.
¡Un abrazo y hasta la próxima!

¿Todavía te da miedo invertir?
Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.
¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!