No sé si alguna vez has estado en Lastres, en Asturias.
Esta villa marinera se hizo famosa hace unos años por albergar el rodaje de la serie de televisión Doctor Mateo.
Pero, independientemente de su salto a la pequeña pantalla, Lastres es un pueblo marinero precioso, que merece la pena visitar.
Eso sí, prepárate para subir cuestas.
Sus empedradas calles, estrechas y empinadas, te invitan a perderte en su interior, disfrutando de cada rincón, al tiempo que suponen un desafío para tus piernas.
Este verano, Cova y yo habíamos terminado de visitar el casco histórico y estábamos sentados en el mirador de San Roque, en la parte más alta del pueblo.
En ese momento, llegó una excursión de jubilados. El autobús los había subido hasta allí para contemplar las vistas. Unas vistas espectaculares, por cierto.
Cuando acabaron, la guía les dijo: “Muy bien, ahora vamos a ver el pueblo”.
Y empezaron a bajar a pie hasta el centro.
No nos lo podíamos creer. Nosotros acabábamos de hacer la visita y estábamos agotados. ¿Qué sentido tenía hacerles bajar andando para luego volver a subir?
Ya en ese pequeño trozo del recorrido vimos varios tropezones y algún que otro lamento.
Entonces escuchamos: “Ni de coña bajo yo por ahí. Me quedo esperando en el bar”.
Un señor, que debía de estar cerca de los 80, decidió no hacer la visita.
Estoy seguro de que sabía todo lo que se estaba perdiendo, pero también era consciente de sus limitaciones. Bajar al pueblo suponía exponerse a una torcedura, una caída o simplemente pasar un mal rato debido al cansancio.
Era consciente de sus limitaciones y el riesgo no le compensaba.
Cuando inviertes tu dinero tienes ante ti un sinfín de posibilidades.
Y no faltará quien te intente convencer para que inviertas en activos con mayores rentabilidades (y seguramente más volátiles), quien critique tu estrategia o quien considere que tu fondo de seguridad es demasiado elevado y que no le estás sacando partido.
Recuerda siempre que lo más importante es conocerse bien a uno mismo. Saber cuáles son tus limitaciones y tu tolerancia al riesgo.
Si tienes un plan que se adapta a ti, es preferible dejar pasar ciertas oportunidades y continuar fiel a la estrategia que has definido.
Es mejor quedarse esperando en el bar y así evitar tropiezos innecesarios.
Esta edición de la newsletter se publica gracias al apoyo de Webempresa
Alguna vez he recibido consultas de suscriptores que quieren montar su propio blog y no saben cuáles son los gastos mínimos que deben tener.
Mi respuesta siempre es la misma: si tu blog es un simple hobby, puedes utilizar una plataforma gratuita para empezar pero, si quieres que sea un negocio, invierte en un buen hosting y en un proveedor de dominios de confianza.
Yo llevo confiando en Webempresa desde que empecé y siempre lo recomiendo. No sólo por sus prestaciones, sino por su gran atención al cliente.
Por eso, si estás pensando en crear una web profesional, te animo a echar un vistazo a sus planes de hosting, que tienen una promoción del 50% de descuento durante este mes.
Además te regalan el dominio durante el primer año.
¿Hay una mejor manera de empezar tu negocio digital?
Descubrimientos del momento
En esta sección recopilo algunas cosas que me han parecido interesantes.
Un libro, una herramienta, una noticia, una frase motivadora. En definitiva, cualquier recurso que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas.
Espero que te gusten 😊
🧠 Sesgos mentales del inversor
El verano tiene sus excesos y después todos queremos ponerles remedio.
Los heladitos en la playa, las cervecitas en el chiringuito, las barbacoas con los amigos, las comilonas en las fiestas del pueblo,…
Estamos a mediados de septiembre y ya son varias las personas que conozco que se han puesto a dieta.
Es una costumbre que se repite año tras año.
Como también lo es la cantidad de gente que abandona a los pocos días.
Siempre pensamos que somos diferentes, que esta vez es distinta y que conseguiremos llevar la dieta hasta el final.
Pero lo cierto es que son muchas las veces que fracasamos en el intento.
Y los motivos suelen ser similares: las prisas por conseguir resultados, la falta de ejercicio para acompañar la dieta, no haberla diseñado junto a un especialista, el estrés por la vuelta al trabajo, los eventos sociales, etc.
En la inversión ocurre algo similar.
Antes te he hablado sobre la importancia de conocerte a ti mismo y saber cuáles son tus limitaciones.
Pero, para hacer este análisis, es conveniente entender que existen una serie de factores que pueden afectar de forma significativa a tu comportamiento como inversor.
Este pequeño libro, publicado por la CNMV, nos ayuda a identificar los principales sesgos que intervienen en nuestra toma de decisiones de inversión. De esta manera podremos identificarlos e intentar mantenerlos bajo control.
Quien más y quien menos, todos estamos influenciados por uno o varios de estos factores.
¿Te reconoces en alguno de ellos?
🛒 A vueltas con la inflación
El otro día compré una caja de helados en el súper.
Eran helados de tipo cono, con una buena dosis de chocolate.
Cuando la abrí me entusiasmó lo que vi. Su tamaño estaba mejor que bien.
El disgusto vino cuando le quité el papel a uno de ellos.
Normalmente, estos helados tienen una tapita de cartón, a la que sueles pasar la lengua porque buena parte del chocolate se queda pegado a ella.
Pero esta vez no había nada que relamer.
La tapita estaba limpia.
Era lo normal, teniendo en cuenta los casi dos dedos de hueco entre el helado y la tapa.
Me sentí estafado. ¿Quién se había llevado parte de mi helado?
Hace unos meses me ocurrió algo parecido con una bolsa de tostadas. Le hice una foto para inmortalizar el momento.
Esta vez no hay documento gráfico. No quería que el helado se empezara a derretir.
Lo que es evidente es que la inflación está haciendo mella en nuestros bolsillos. Ya sea mediante incremento de precios o reducción de cantidades de lo que compramos.
A veces, incluso se combinan las dos cosas.
Si tienes curiosidad por conocer el efecto de la inflación a lo largo de la historia, te recomiendo esta completa calculadora, en la que puedes jugar con diferentes países y monedas (gracias a @MedicoDisrupt por descubrírmela).
📊 Excel aplicado a Finanzas
La primera obra que hicimos al comprar el piso tuvo lugar en nuestra cocina.
Quedaba un hueco libre en uno de los extremos de la encimera. Un hueco difícil de llenar, ya que el rincón no tenía una forma cuadrada.
No había ningún mueble en el mercado que se pudiera encajar ahí. Al menos, sin desperdiciar gran parte del espacio. Así que encargamos una extensión de la encimera a medida.
Nos salió más caro que montar una cajonera de Ikea, pero fue una buena compra. Conseguimos aprovechar toda esa zona, que es justo lo que queríamos.
En Internet tienes multitud de herramientas que te ayudarán a controlar tus finanzas y tus inversiones. Sin embargo, hay veces que necesitas algo en especial que no te lo da ninguna de ellas.
Por eso, la mayor parte de las veces suelo recurrir a una hoja de cálculo que yo mismo configuro a mi gusto.
Excel te ofrece muchas funciones para poder crear una herramienta a medida que te permita controlar tu dinero. Tantas que nos acabamos perdiendo y es difícil conocerlas completamente.
Por suerte, Afi Escuela dispone de un curso gratuito muy completo donde puedes aprender a manejar esta herramienta como todo un experto financiero.
Son dos vídeos en YouTube (parte 1, parte 2), de más de 3 horas de duración cada uno, donde aprenderás las principales funcionalidades que te ofrece Excel para trabajar con datos relativos a tus finanzas.
Si vas a realizar el curso, te recomiendo tomarlo con calma e ir haciendo simultáneamente un ejercicio práctico para asimilar cada concepto. Contiene mucha información interesante, pero es fácil que te pierdas si no lo aplicas en el momento.
Un curso muy útil con el que seguro acabarás creando tus propias tablas y gráficas, adaptadas a tus necesidades.
🧐 Optimización fiscal
Lo que más me molesta de los impuestos no es pagarlos. Es lo difícil que lo ponen para saber qué hay que hacer en cada momento.
Si sólo tienes tu nómina y un depósito a plazo, ningún problema. Confirmas borrador y poco más.
Pero, si hay algo que se sale de esa pauta, todo son complicaciones.
¿Por qué hay información que no viene en los datos fiscales?
¿Por qué, aún viniendo, hay datos que se trasladan mal al borrador?
¿Por qué en ciertos lugares tienes que pagar impuesto de patrimonio y en otros no?
¿Por qué la inmensa mayoría de los autónomos tienen que depender de los servicios de una gestoría?
No tiene ningún sentido.
Si quieren que los impuestos se paguen correctamente, que lo pongan fácil y punto.
Lo mismo con tus bonificaciones.
Si cuando estoy obligado a pagar por algo me lo reclaman si no lo hago, cuando tengo derecho a una deducción estaría bien que me avisasen.
Lo de jugar a ser Sherlock Holmes para averiguarlo me parece de bastante mal gusto.
Por eso, servicios como el que ha lanzado Indexa Capital para optimizar tu carga fiscal, siempre son bienvenidos.
Un motivo más por el que sigo confiando en este roboadvisor a la hora de invertir mi dinero.
No se trata de no pagar impuestos. Se trata de tus derechos.
Vamos terminando
Llegamos al final de esta newsletter, no sin antes dar las gracias una vez más a todas las personas que habéis completado la encuesta para ayudarme a mejorar. Me es muy útil, de verdad.
Si quieres, dentro de dos semanas volvemos a vernos con más historias y recursos para ayudarte a gestionar tu dinero.
¡Un abrazo y hasta la próxima!

¿Todavía te da miedo invertir?
Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.
¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!