Estaba claro que iba a ocurrir.
Llevaba tiempo avisando, pero no le hacía demasiado caso.
Hasta que, finalmente, pasó lo que tenía que pasar.
La persiana de mi dormitorio se desplomó sobre el suelo.
Hacía ya un tiempo que la cuerda no iba demasiado fina. Además, unos hilillos en los laterales me decían que había llegado el momento de cambiarla.
Pero yo lo dejé pasar. “Ya lo haré otro día”, pensaba.
¡Qué iluso!
Una mañana, al intentar subir la persiana, la cuerda se partió por la mitad. Ésta cayó de golpe provocando un gran estruendo y dejando la habitación a oscuras.
Como no quería tener una habitación sin ventilación ni luz natural, tuve que arreglar ese mismo día lo que llevaba tiempo retrasando.
Si ves los telediarios te habrás dado cuenta de que hay una noticia que copa los titulares en los últimos días.
Y no será porque sea algo novedoso, de lo que nadie haya avisado antes.
Yo mismo te he dado la matraca en varias ocasiones sobre el tema.
Me refiero, cómo no, a la inflación.
La inflación siempre está ahí. Unos años es mayor, otros menor. Pero siempre está.
Es un hecho que tu dinero, con el tiempo, vale menos.
De ahí la importancia de invertir.
Pero claro, ahora ha alcanzado de golpe niveles escandalosos y mucha gente quiere ponerle remedio.
Y lo cierto es que el panorama no es muy alentador.
Con una inflación por encima del 10%, quien tuviera su dinero “a buen recaudo” en el banco, este año ha perdido bastante.
Ahora bien, quien estuviera invertido en renta fija, todavía ha perdido más.
La renta variable también se está llevando un buen palo.
Y ya no digamos las criptomonedas.
Entonces, ¿qué se puede hacer?
Por mi parte, sigo confiando en la rentabilidad histórica de la bolsa, ya que, a largo plazo, ha demostrado que siempre ha sido alcista.
Por eso, continúo haciendo aportaciones periódicas a mis fondos de inversión. Estos momentos de bajadas son los mejores para crear una buena cartera de cara al futuro.
Pero sin volverme loco. Como no sé si en septiembre la bolsa estará mejor o peor que ahora, siempre guardo un poco de liquidez para aprovechar nuevas oportunidades.
Y con mi colchón de seguridad siempre intacto, actualizado con la inflación. Así sé que, si se me rompe una persiana, voy a poder repararla y volver a ver cuanto antes la luz.
Descubrimientos del momento
En esta sección recopilo algunas cosas que me han parecido interesantes.
Un libro, una herramienta, una noticia, una frase motivadora. En definitiva, cualquier recurso que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas.
Espero que te gusten 😊
🧉 Un combinado perfecto
Allá van con el balón en los pies….
¿Sabrías continuar la canción?
Si tu respuesta es sí, casi seguro que ya no te la quitas de la cabeza en todo el día.
Pero, si esa frase no te dice nada, te aclararé que se trata del comienzo de la sintonía de Campeones, la mítica serie de dibujos animados de los 90.
En ella, Oliver Atom y Benji Price nos mostraron muchas cosas.
Campos de fútbol kilométricos.
Saltos acrobáticos por encima del larguero.
Niños capaces de romper la red de la portería de un balonazo.
Pero, sobre todo, que dos cracks son mucho mejores juntos que por separado.
Y esto lo saben perfectamente en dos de las newsletters que te he comentado en los últimos correos.
Por eso, Zumitow (@zumitow) y Fondos a Fondo (@Fondos_A_Fondo) han unido fuerzas.
De este modo, además de:
- los resúmenes diarios de las principales noticias de inversión y criptos,
- los análisis de empresas que les solicitan sus lectores,
- las explicaciones de ciertos términos de inversión con un lenguaje cotidiano,
ahora, cada semana, en Zumitow te traen un pequeño comentario sobre el último fondo analizado por Fondos a Fondo.
Todo ello combinado con un estilo fresco y un gran sentido del humor.
Hace ya unas semanas que me suscribí a Zumitow y lo cierto es que me gusta mucho su contenido.
¿Te apetece probarlo?
💰 No pagues de más
Hay una cosa que me fastidia mucho.
Seguro que también te ha pasado en alguna ocasión.
Compras un producto en una tienda y, a los pocos días, ves ese mismo artículo en otro escaparate a un precio menor.
A veces, incluso me ocurre en el mismo día en otro establecimiento del mismo centro comercial.
Me sabe a rayos.
Si a ti tampoco te gusta pagar de más por lo mismo, te aconsejo que revises tus fondos de inversión.
Y es que, aunque te parezca increíble, un mismo fondo te puede salir más caro en función de la entidad donde lo contrates.
El motivo no es otro que la comisión de custodia que ciertos bancos te cobran simplemente por el hecho de darte la oportunidad de contratar el fondo con ellos.
En este artículo del blog de MyInvestor puedes ver en qué consiste exactamente.
Precisamente, esta comisión fue el motivo por el que me llevé los indexados que tenía en Selfbank a otro banco, cuando Selfbank tuvo la genial idea de incluirla en sus tarifas.
Por eso, si no quieres pagar un dinero extra por contratar tus fondos, busca un banco que no te cobre este tipo de comisiones.
MyInvestor es una gran opción, no sólo porque evitas comisiones innecesarias, sino por el gran abanico de fondos que pone a tu disposición.
Si estás valorando abrirte una cuenta con ellos, aquí te dejo el análisis que hice en mi blog, donde encontrarás también una invitación con un pequeño regalo.
✋ La línea de la vida
“Te voy a leer la mano”.
Cuando tienes 10 años y tu primo, 2 años mayor que tú, te hace esta propuesta, no te puedes negar.
“¡Buff, qué cortita es tu línea de la vida! Lo tienes crudo”.
Y eso es todo lo que necesitas saber para no pegar ojo durante esa noche.
Dejando de lado las dotes adivinatorias de un niño de 12 años, lo cierto es que la lectura de la línea de la vida forma parte del arte de la quiromancia. Ahora bien, no se trata tanto de una marca que nos dice cuándo vamos a morir, sino de un indicador de nuestra salud y vitalidad física.
Por otro lado, la línea de la vida es también el nombre de una técnica utilizada en psicología. Nos ayuda a analizar los acontecimientos de nuestro pasado, reflexionar sobre ellos y ayudarnos a enfrentar nuestro futuro.
Y, gracias a nuestros amigos de Finect, la línea de la vida es ahora una potente herramienta con la que planificar nuestras finanzas.
Esta aplicación gratuita, a la que puedes acceder desde aquí, te permite controlar tus ahorros, gastos o inversiones, además de fijar tus propios objetivos financieros y conocer sus implicaciones en tu economía.
Si quieres saber en qué consiste antes de probarla, en este vídeo tienes una completa explicación.
📘 Nos vamos de rebajas
Si por algo se caracteriza el mes de julio en España, además del calor, es por la llegada de las rebajas de verano.
Y, en estas rebajas, hay algo que no voy a dejar pasar.
Se trata del libro «Los Dividendos aún no Mienten«, perteneciente a la Colección Baelo, que va a estar de oferta en Amazon, en su versión para Kindle, durante todo el mes.
Tenía muchas ganas de echarle el guante y ésta va a ser mi oportunidad para hacerlo a un precio más que interesante.
Por cierto, hablando de Amazon.
¿Sabías que los próximos 12 y 13 de julio se celebra el Prime Day?
Dos días de grandes descuentos.
Eso sí, sólo para quienes tienen una suscripción a Prime.
¿Y por qué te cuento esto? ¿No debería estar hablándote de ahorro y de no gastar más de la cuenta?
Yo creo que una cosa no está reñida con la otra.
Si hay algo que necesitas comprar, este tipo de ocasiones suelen venir muy bien para hacerlo a un precio menor del habitual.
Yo suelo tener una lista donde anoto todo aquello que voy necesitando y que no me corre prisa tener, para aprovechar las ofertas y períodos de rebajas.
Así que, si eres como yo y quieres sacar partido del Prime Day para hacerte con esos artículos que llevas posponiendo a un precio más económico, apúntate esos dos días en el calendario.
Y si no tienes una suscripción Prime, puedes comprobar si tienes derecho a una prueba gratuita de 30 días (que puedes cancelar en cualquier momento sin coste).
Si entras a través del enlace anterior y solicitas tu prueba gratuita, yo me llevaré una pequeña comisión. A ti no te supone ningún coste extra, pero me ayudarás a mantener mi blog y esta newsletter. Así que ¡gracias!
Nos leemos pronto
Y esto es todo lo que te quería comentar en el email de hoy. Espero que te haya gustado y resultado de utilidad.
Como siempre, si tienes cualquier sugerencia o propuesta, no te cortes y escríbeme. Suelo responder a todos los correos.
¡Un abrazo y hasta la próxima!

¿Todavía te da miedo invertir?
Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.
¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!