Regenera tu cartera
  • Newsletter
  • Roboadvisors
    • Finizens
    • Indexa Capital
    • MyInvestor
    • Realizar Test
  • Blog
  • Sobre mí
Seleccionar página

Abracadabra, pata de cabra

por Chus | abril 26, 2022

newsletter 007

IT IS MAGIC!!!

Es todo lo que decía el comentario de un infumable fragmento de código que tuve la “suerte” de analizar hace unos años.

Si eres una persona ajena a la informática, te diré que las aplicaciones que utilizas en tu ordenador o en tu móvil se crean gracias a la utilización de lenguajes de programación.

El programador escribe una serie de sentencias, con una sintaxis determinada y, voilà, ese código que ha escrito ejecuta cosas en el pc.

Y es una buena práctica que todo se vaya documentando. Es decir, que se añadan comentarios sobre el propio código para que, cuando alguien lo tenga que leer, sepa exactamente qué es lo que se ha hecho.

Pues bien, en esta ocasión sólo había una explicación para que el programa funcionase.

¡Es magia!

El código era tan retorcido que ni el propio programador sabía por qué funcionaba.

Pero funcionaba.

Y muy bien, por cierto.

Verás, en la informática hay dos reglas no escritas:

  • Si algo funciona, mejor no lo toques.
  • Si algo no funciona, prueba a reiniciar.

En cambio, cuando se trata de tu dinero, hay ciertos matices.

Si inviertes en algo y empiezas a obtener beneficios, no tienes por qué tocarlo. Ahora bien, pregúntate por qué te está funcionando y analiza si es o no sostenible el tiempo.

Si inviertes en algo y va mal, puedes cambiar tu estrategia y empezar de nuevo. Pero antes, pregúntate por qué y analiza si tu nuevo plan se adapta mejor a ti o simplemente estás cambiando por miedo.

Como dijo Warren Buffet, “Nunca invierta en negocios que usted no pueda entender”.

Evidentemente, puedes invertir tu dinero en algo que no has analizado y salirte bien la jugada.

Pero, ¿es eso una estrategia fiable?

Yo diría que no.

Que más bien es cosa de magia.

Descubrimientos del momento

En esta sección recopilo algunas cosas que me han parecido interesantes.

Un libro, una herramienta, una noticia, una frase motivadora. En definitiva, cualquier recurso que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas.

Espero que te gusten 😊

📖 Una lectura imprescindible antes de invertir

Hay dos cosas de las que nunca me fiaría al cien por cien: los políticos y el GPS de mi coche.

Sus indicaciones no tienen ningún sentido.

Las de mi GPS, en ciertos momentos, tampoco.

Al menos, no cobra por ello.

Y es que el aparatito en cuestión tiene la curiosa costumbre de llevarme siempre por el camino más pintoresco.

No el más rápido, sino el que mejor le parece a él.

En más de una ocasión he acabado en una carretera por la que no pasaban dos coches a la vez.

Eso sí, tráfico, cero. Ovejas y vacas, las que quieras.

Se empeña en seleccionar los caminos más complicados.

Igual que hacemos muchas veces al invertir.

Nos empeñamos en complicarnos la vida analizando empresas, revisando gráficas, tendencias y estudiando ratios, para seleccionar la mejor inversión, cuando las cosas a veces son mucho más simples.

Y no me malinterpretes. Si te gusta, hacer tus análisis está fenomenal. Pero hacerlo correctamente requiere mucho tiempo y formación.

“No busques la aguja en el pajar, compra el pajar”.

Bogle ya nos mostró el camino.

Se pueden obtener muy buenos rendimientos en la inversión con poca dedicación.

Y todo gracias a los fondos indexados.

Ahora bien, poca dedicación no quiere decir cero esfuerzo.

Para que toda inversión funcione, tienes que conocerla previamente y decidir entonces si es apropiada para ti.

Por eso, si quieres adentrarte en la inversión indexada y saber en qué consiste, te recomiendo que eches un vistazo a la Guía de Bogleheads.

Se trata de una completa guía donde aprenderás todos los conceptos básicos que debes comprender sobre esta filosofía de inversión.

Su versión web es gratuita, pero también puedes obtenerla en formato de libro electrónico si haces una pequeña donación al proyecto.

📈 Invertir con la conciencia tranquila

Seguimos con la inversión indexada.

Pero esta vez para señalar uno de los puntos que podría causar conflictos internos a muchas personas.

Ya sabemos que es una estrategia sencilla y eficiente.

Te indexas al mundo y te despreocupas.

Pero claro, debes tener en cuenta que estás comprando el mundo.

Y eso implica invertir en empresas que seguramente no te gusten nada.

No me refiero a esa compañía aérea que todavía no te ha devuelto el dinero tras la cancelación de un vuelo (¡hola, Air Europa!). No.

Me refiero a empresas con negocios bastante más cuestionables: tabaco, energías perjudiciales para el medio ambiente e incluso armas.

Mucha gente no quiere saber nada de este tipo de industrias. Y con razón. Por eso, la idea de indexarse al mundo les puede echar para atrás.

Por suerte, la semana pasada nos levantamos con una gran noticia.

Indexa Capital, uno de los roboadvisors más importantes de España, ha lanzado sus carteras de fondos indexados con criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR).

He actualizado el artículo sobre Indexa de mi blog con toda esta nueva información. Puedes echarle un vistazo aquí.

De este modo, si quieres invertir pero, al mismo tiempo, buscas unas garantías de que tu dinero no se vaya a utilizar en actividades que puedan poner en riesgo al planeta o a otras personas, las nuevas carteras de Indexa son una gran opción a tener en cuenta.

Y, si ya eres cliente de Indexa, puedes cambiar tu cartera tradicional por otra con criterios ISR con unos pocos clics de ratón.

Una estupenda noticia que, sin duda, apuesta por el beneficio común.

🥇 Estos galardones no saldrán en el telediario

Hay entregas de premios que se anuncian a bombo y platillo meses antes de que se produzcan.

Son galas con un gran ruido mediático.

Con grandes posados en el photocall.

Incluso con algún golpe sorpresa (¿verdad Will?).

Y luego están las entregas de premios que llegan sin hacer ruido, pero cuyos resultados pueden ser mucho más importantes en nuestras decisiones, si los sabemos apreciar.

La semana pasada se otorgaron los Premios Morningstar a la Excelencia Inversora 2022, unos galardones que reconocen la labor de los mejores fondos y gestoras del año.

En esta ocasión han introducido una novedad muy importante, especialmente para ti, si te planteas invertir.

No sólo han evaluado cómo lo han hecho los fondos y las gestoras en el pasado, sino también han evaluado su proyección de cara al futuro.

Y no nos olvidemos de que son Morningstar, la plataforma de referencia a la hora de consultar la información de cualquier fondo de inversión y que, seguramente, tú hayas utilizado en más de una ocasión.

Así que, algo del tema, saben.

Aquí te dejo la lista de ganadores.

Y aquí la de finalistas.

Ahora bien, recuerda que nadie sabe lo que hará ningún fondo de inversión en el futuro y que siempre debes ser tú quien elija dónde invertir tu dinero en función de tus circunstancias.

No obstante, si estabas buscando una selección de fondos para analizar, puede ser una buena idea echar un ojo a los resultados de estos premios.

🏠 Activos con buenos cimientos

Si hay una inversión por excelencia en España, ésa es sin duda la inmobiliaria.

Cuando hablas sobre bolsa, mucha gente te mira raro, como si estuvieras apostando todo tu dinero a una carta.

Pero si dices que vas a comprar un piso, la cosa cambia.

Una casa la ves, la tocas, es algo físico que tienes en tus manos.

Y que puedes vender en cualquier momento.

“Voy a invertir en ladrillo. Los pisos siempre aumentan de valor”.

Bueno, la crisis del 2008 nos demostró que no siempre es así.

Pero eso no quita que la inversión en inmuebles siga siendo muy rentable.

Imagina, compras un piso con una hipoteca y lo pones en alquiler. Ese importe te da para pagar la cuota mensual del préstamo más los gastos del piso.

Y además te sobra una parte que va directa a tu bolsillo.

Mientras dura la hipoteca obtienes una ganancias, pero éstas serán todavía mayores cuando acabes de pagarla.

No es mala idea, ¿no?

Ahora bien, para obtener estos resultados no puedes ir a lo loco. Tienes que estudiar muy bien todo lo que implica y controlar los riesgos.

¿Dónde comprar la vivienda?

¿Cómo negociar el precio?

¿Qué hipoteca me conviene?

¿Cómo asegurarme de que los inquilinos me van a pagar el alquiler?

Lo cierto es que yo no soy quien para responder a estas preguntas, pero sí que hay gente que sabe, y mucho, del tema.

Aquí te dejo varios ejemplos:

HooL Investor

Inversor Directivo

Profesor Inversor

Marvi | Real Estate

CATESOMI

German – Vivir De Rentas

Te he indicado el enlace a sus cuentas de Twitter, ya que desde allí puedes estar al día de lo que publican y acceder también a todos los recursos que van poniendo a tu disposición.

Llegamos al final

Espero que te haya gustado la newsletter de hoy.

Recuerda que, si quieres, volvemos a tener una cita por tu bandeja de entrada dentro de dos semanas.

Hasta entonces, si tienes cualquier sugerencia, no dudes en contármela por email o a través de Twitter.

¡Un abrazo y hasta la próxima!

Ebook - 7 creencias erróneas que te hacen perder dinero

¿Todavía te da miedo invertir?

Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.

¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!

  • Twitter
Copyright © regeneratucartera.com | Información Legal | Afiliación | Contacto
Todo lo que cuento en este blog es sólo mi opinión personal. En ningún modo debe tomarse como un asesoramiento, ya que yo no soy un asesor financiero. Antes de invertir tu dinero, investiga por tu cuenta o pide consejo a un profesional independiente.

Para mantener esta web uso cookies que se instalan en tu dispositivo, propias (necesarias para la web) y de terceros (analíticas y publicitarias) para realizar estadísticas de uso y personalizar los anuncios.
Puedes aceptarlas haciendo clic en Aceptar Cookies, o bien configurarlas a tu gusto en AJUSTES.
Te aconsejo también leer la Política de Cookies

Regenera tu cartera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, el número de clics a los enlaces de afiliados o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies