Regenera tu cartera
  • Newsletter
  • Roboadvisors
    • Finizens
    • Indexa Capital
    • MyInvestor
    • Realizar Test
  • Blog
  • Sobre mí
Seleccionar página

No soy idiota

por Chus | febrero 15, 2022

newsletter 002

La semana pasada un valiente caballero del siglo XXI daba un nuevo paso en su particular cruzada contra los bancos.

Bajo el lema “Soy mayor, no idiota”, este señor, de casi 80 años, se presentaba en el Ministerio con más de 600.000 firmas debajo del brazo.

¿Su petición?

Simplemente no ser discriminado por no manejarse bien con las nuevas tecnologías.

Y es que la banca digital ha avanzado enormemente en poco tiempo.

A muchos nos ha hecho la vida más sencilla. Con unos pocos clics de ratón tenemos todas nuestras finanzas bajo control.

Sin embargo, hay gente a la que esta revolución les pilla tarde.

No están habituados al mundo de Internet o de la informática y no tienen por qué entrar en esta rueda si no quieren.

Tienen todo el derecho a elegir y a ser tratados con respeto.

Yo estoy totalmente de acuerdo con Carlos San Juan, que así se llama quien da voz a esta iniciativa. Tiene mi apoyo y mi firma en change.org.

Quien también parece apoyarle es la ministra de Economía, que se ha caído ahora del guindo y “casualmente” pasaba por la puerta del Ministerio justo cuando Carlos entregaba las firmas que había recogido.

¿Casualidad o foto para la prensa? Lo dejo a tu criterio.

En cualquier caso, sí que es cierto que en la actualidad tenemos cada vez más comodidades y recursos.

Sin embargo, en más de una ocasión, en lugar de hacernos la vida más fácil nos la acaban complicando.

No sé si te pasará como a mí: muchas veces siento que me estoy perdiendo algo.

Tenemos Internet, las redes sociales, la televisión, la radio. En definitiva, un montón de canales que nos ofrecen información constante sobre diversos temas.

No llegamos a todo lo que nos gustaría.

Mira, no me preguntes cómo ha quedado el Barça en la última jornada. Tampoco, por las novedades en Cantora. Ni siquiera por los tuits de Echenique.

Ahora bien, en temas de finanzas e inversión, creo que estoy bastante al día.

Por eso, con estos correos quiero poner mi granito de arena y hacerte más accesibles las novedades de un mundo al que quizá no puedas dedicarle el tiempo que te gustaría.

Así que no me enrollo más y empezamos.

Descubrimientos del momento

En esta sección recopilo algunas cosas que me han parecido interesantes.

Un libro, una herramienta, una noticia, una frase motivadora. En definitiva, cualquier recurso que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas.

Espero que te gusten 😊

🌍 Buenas noticias para quien invierta en el extranjero

Si buscas las mejores condiciones en tus productos bancarios, la mayoría de las veces debes recurrir a entidades que tienen su sede fuera de España.

Es posible que hayas escuchado hablar de brokers como DEGIRO o Interactive Brokers. También de las cuentas de ahorro y depósitos de Raisin o Nationale-Nederlanden. Incluso plataformas para comprar y vender criptomonedas como Coinbase o Kraken.

Se trata de entidades que depositan tu dinero en el extranjero y que, a pesar de sus ventajas, para mí tienen un inconveniente claro: el tema fiscal.

Al ser de otros países, no comunican tus movimientos a Hacienda, por lo que debes ser tú quien lleve la cuenta de todo.

Además, tenías que presentar dos modelos de impuestos adicionales a principios de año: el D6 y el 720.

Fíjate que he dicho “tenías” y es que recientemente ha habido novedades:

  • El Gobierno ha decidido eliminar el modelo D6 para la mayoría de los casos. La explicación que han ofrecido es que les daba demasiado trabajo. 🤦‍♂️
  • Europa obliga a España a reformar el modelo 720. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado un tirón de orejas a España por las multas desproporcionadas cuando no se presentaba correctamente este modelo. Seguramente, el 720 no desaparecerá, pero el miedo a cometer un error será menor.

En resumen, dos buenas noticias que nos harán más sencillo tener nuestro dinero donde nos apetezca.

Señor/a Ministro/a quiero pagar mis impuestos pero, por favor, póngamelo fácil.

💻 Controla tus fondos de inversión con Google Sheets

Soy muy fan de las hojas de cálculo de Google. Creo que puedes hacer un montón de cosas. Seguramente, más de las que imaginas.

Te olvidas de utilizar infinitas aplicaciones para gestionar tus finanzas. Con tu cuenta de Gmail, puedes tener todo centralizado en un solo lugar.

Por eso, hace unos días vi este tuit de Alex Salamanca (@Alex2Salamanca), que hoy comparto contigo.

Se trata de una plantilla para gestionar tus fondos de inversión.

Es muy sencilla de utilizar, pero además tiene la gran ventaja de que, con un poco de maña, puedes llegar a configurarla a tu gusto.

Yo ya la he empezado a utilizar y te puedo asegurar que funciona de lujo.

📈 La Cartera Permanente llega a MyInvestor

Si hay una estrategia de inversión que está ganando cada vez más fuerza entre la comunidad inversora, ésa es la Cartera Permanente.

¿Las razones?

Son dos: simplicidad y estabilidad.

La Cartera Permanente consiste en dividir tu inversión en tan sólo 4 activos: renta variable, renta fija, oro y efectivo. Un 25% para cada uno de ellos.

¿Fácil, no?

Pues con esta estrategia tan sencilla históricamente se ha conseguido una baja volatilidad y una rentabilidad más que aceptable.

Por supuesto, no esperes grandes subidas. El objetivo es protegerte de las bajadas y, al mismo tiempo, lograr una rentabilidad en el largo plazo superior a la inflación.

MyInvestor es uno de mis bancos favoritos, especialmente a la hora de contratar fondos de inversión. Su catálogo de fondos es de lo mejorcito que puedes encontrar hoy en día.

Ahora han incorporado un nuevo fondo basado en la filosofía de la Cartera Permanente.

Con este movimiento, dejan claro que están al día en las últimas tendencias y saben responder a las necesidades más demandadas de los inversores.

Puedes ver la información de este fondo aquí.

Y, si quieres conocer mejor qué te ofrece MyInvestor y cuál es mi experiencia con ellos, te invito a revisar este post que escribí hace unos meses.

👨‍🎓 Tarifa plana en Balio

Uno de mis descubrimientos del año pasado fueron los cursos de Balio.

Si no lo conoces, te diré que Balio es una comunidad financiera muy activa donde sus miembros comparten ideas y opiniones sobre dinero e inversión.

Es posible que también hayas oído hablar de su podcast, “Nudismo financiero”, en el que los invitados comentan, sin tabúes, cuánto dinero tienen o cómo lo han conseguido.

Pero es que, como te decía, en los últimos meses sus creadores han sacado varios cursos sobre inversión. Cada uno centrado en un tema diferente.

Yo mismo he comprado varios de ellos y te puedo decir honestamente que son muy buenos.

Ahora mismo tienen ya 18 cursos publicados y otros tantos más en desarrollo. Por eso, han decidido facilitar el acceso a todos ellos a través de una suscripción anual.

En lugar de comprar cada curso de forma individual, pagas una cuota y puedes ver todos los que se te antojen.

Igual que en Netflix, pero sin que te cuelen realities absurdos.

En mi opinión, es barato para el valor que puedes obtener.

Eso sí, el precio de lanzamiento será de por vida para quien se apunte ahora. Más adelante seguramente acabe subiendo.

Por eso, si te interesa mejorar tu formación financiera, te invito a echar un vistazo a su web.

Despedida

Hasta aquí esta pequeña dosis de novedades financieras.

Espero que te haya sido útil.

Como siempre, si tienes cualquier sugerencia para mejorar esta newsletter, si te gustaría que comente algún recurso en especial o si, simplemente, me quieres saludar, puedes responder a este email y decirme lo que quieras.

Estaré encantado de leerte y prometo responder lo antes posible.

¡Un abrazo y hasta la próxima!

Ebook - 7 creencias erróneas que te hacen perder dinero

¿Todavía te da miedo invertir?

Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.

¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!

  • Twitter
Copyright © regeneratucartera.com | Información Legal | Afiliación | Contacto
Todo lo que cuento en este blog es sólo mi opinión personal. En ningún modo debe tomarse como un asesoramiento, ya que yo no soy un asesor financiero. Antes de invertir tu dinero, investiga por tu cuenta o pide consejo a un profesional independiente.

Para mantener esta web uso cookies que se instalan en tu dispositivo, propias (necesarias para la web) y de terceros (analíticas y publicitarias) para realizar estadísticas de uso y personalizar los anuncios.
Puedes aceptarlas haciendo clic en Aceptar Cookies, o bien configurarlas a tu gusto en AJUSTES.
Te aconsejo también leer la Política de Cookies

Regenera tu cartera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, el número de clics a los enlaces de afiliados o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies