Una de las cosas que más me gustan cuando voy al cine son los trailers que ponen antes de la película.
Mucha gente aprovecha esos minutos para comprar palomitas, apurar el último cigarro o ir al baño.
Yo no.
Yo siempre intento llegar a tiempo para verlos. No me los quiero perder.
Desde pequeño ha sido así.
Ahora, pensándolo un poco, me doy cuenta de que esta afición tiene un motivo más fuerte que el mero hecho de ver unas pocas escenas espectaculares.
Los trailers son para mí una fuente de información.
Verás, me gusta mucho el cine. Pero no tanto como para dedicar mi tiempo a estar pendiente de las noticias que lo rodean o de los rodajes del momento.
Por eso, los trailers son una manera rápida, sencilla y entretenida de saber qué películas se van a estrenar próximamente.
Además, su contenido ya me da una idea de si voy a querer ver la peli o no.
Y todo ello sólo por pasar unos minutos más dentro del cine.
No tengo una bola de cristal, pero sospecho que si alguna vez llegaste a mi blog y decidiste apuntarte a esta lista de correos es porque de algún modo tienes interés en mejorar tu gestión del dinero.
Sin embargo, es muy probable que las finanzas y la inversión no estén entre tus aficiones favoritas y, por lo tanto, no suelas dedicar tu tiempo libre a estar al día sobre estos temas.
Por eso, tal y como te comenté en el último mail del año pasado, quiero que mis correos te sean de utilidad.
Voy a seguir compartiendo contigo mis pensamientos y experiencias personales pero, además, te traeré una pequeña recopilación de recursos o noticias que puedan ser interesantes para ti.
No serán muchos. Cuatro o cinco cada vez.
Simplemente te daré unas pinceladas de cada tema y te dejaré el enlace por si quieres más información.
Corto y sencillo
Lo suficiente para que puedas decidir si te interesa ver más detalles o no.
Igual que el tráiler de una película.
¿Vamos con la primera selección?
Recursos del momento
En esta sección recopilo algunas cosas que me han parecido interesantes.
Un libro, una herramienta, una noticia, una frase motivadora. En definitiva, cualquier recurso que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas.
Espero que te gusten 😊
📖 Una guía para la riqueza y la felicidad
Bajo este subtítulo se presenta “El Almanaque de Naval Ravikant”, un libro de desarrollo personal que, tras ser top ventas en Estados Unidos, ahora nos llega traducido al castellano gracias a la Colección Baelo y que puedes descargártelo gratis en su versión digital desde su página web.
Naval Ravikant es un empresario e inversor de éxito, además de filósofo, que se ha hecho famoso por sus profundas reflexiones sobre el dinero y la felicidad.
El libro nos trae buena parte de estos pensamientos a partir de una recopilación de declaraciones, entrevistas o tweets realizados por el propio Naval.
Te dejo algunas perlas:
- “Generar dinero no es algo que haces, es una habilidad que aprendes.”
- “Nadie puede competir contigo en ser tú mismo.”
- “Nunca te volverás rico alquilando tu tiempo.”
- “Gana con tu mente, no con tu tiempo.”
- “La felicidad es lo que queda cuando eliminas la idea de que falta algo en tu vida.”
Si te interesa conocer más ideas de este genial pensador, te invito a echarle un vistazo. Seguro que no te deja indiferente.
📱 Una app para controlar tus gastos
En el mail que te envié cuando te suscribiste a esta lista te hacía un regalo: mi plantilla de control de ingresos y gastos.
¿Has perdido el enlace? No te preocupes, escríbeme y te lo vuelvo a enviar.
Este fichero es el que yo mismo utilizo para controlar mis finanzas. Me resulta sencillo de utilizar y me permite obtener toda la información que necesito.
Sin embargo, entiendo que haya personas a las que eso de sentarse un día a recopilar todos los gastos del mes no les resulte demasiado práctico y prefieran tener una herramienta más a mano en su día a día.
Por eso, hoy te traigo una solución que me recomendaron hace poco y que simplifica mucho el proceso de anotar tus movimientos de dinero.
Se trata de Spendee, una app móvil que puedes tener siempre a mano para apuntar tus gastos y que además te ofrece un completo panel en su web para analizarlos más en detalle.
Como la mayoría de estas aplicaciones, tiene planes de pago. Sin embargo, su versión gratuita creo que es más que suficiente para llevar un control apropiado de lo que haces con tu dinero.
📈 Indexa Capital baja sus comisiones… otra vez
Mientras la mayoría de los bancos se empeñan en cobrarte más y más por utilizar sus servicios, hay unos pocos que se resisten a esa moda.
Igual que una pequeña aldea gala que yo me sé.
Indexa Capital es uno de ellos.
Pero no sólo no sube sus comisiones. Además, las baja siempre que puede.
Lo ha hecho ya en varias ocasiones desde 2015 y este mes de enero nos ha traído una reducción de 0,01 puntos porcentuales en las comisiones de gestión de varios de sus productos.
Quizá pienses que no es demasiado. Pero, oye, todo cuenta.
Y en un escenario donde casi todos suben sus precios, una bajada, por pequeña que sea, es todo un gesto hacia los clientes.
Cada día estoy más contento con este robo-advisor. Mi experiencia ya te la conté en este post, que acabo de actualizar para reflejar sus nuevas comisiones.
💬 Enero de sobresaltos
Está claro que a los mercados no les ha sentado nada bien el cambio de año.
El S&P 500, que tan bien lo había hecho últimamente, ha caído más de un 7%. En el caso del Nasdaq las pérdidas están siendo todavía mayores.
Si empezaste a invertir en diciembre, seguramente ahora te estés preguntando si hiciste bien.
Es normal.
Es inevitable sentir ese pequeño escalofrío cuando vemos que nuestras inversiones están bajando.
En estos casos siempre me vienen a la cabeza dos frases de Warren Buffet que, otra cosa no, pero de esto de invertir sabe un rato.
“Los mercados financieros están diseñados para transferir dinero del impaciente al paciente”.
Y por supuesto:
“Invierta siempre para el largo plazo”.
Si te entra miedo y vendes tus inversiones cuando han perdido gran parte de su valor, seguramente te lleve mucho tiempo recuperarte.
Hay que mantener la calma y recordar que, históricamente, la bolsa ha sido siempre alcista. A corto plazo tiene grandes volatilidades, pero a largo plazo siempre ha subido.
Nada indica que esto vaya a cambiar.
¿Qué te ha parecido?
No puedo terminar este correo sin daros las gracias a tod@s l@s que me respondisteis al último mensaje con vuestras opiniones sobre la newsletter.
Os lo agradezco de verdad. Me han resultado de gran utilidad.
Siempre estoy encantado de leer vuestras propuestas y comentarios.
Por eso, si quieres contarme qué te ha parecido este nuevo formato, si te ha gustado, si te ha parecido un tostón o si tienes cualquier idea para hacerlo más interesante, no te cortes y escríbeme.
Prometo responderte lo antes posible.
¡Un abrazo y hasta la próxima!

¿Todavía te da miedo invertir?
Suscríbete a mi newsletter y llévate mi ebook totalmente gratis.
¡Aprende a sacarle partido a tus ahorros desde hoy mismo!